Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia de los graduados sociales Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España ; prólogo, Rafael Catalá Polo

Colaborador(es): Catalá Polo, Rafael [pról.] | Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: [Madrid] Fundación Justicia Social Civitas 2016Edición: 3ª ed.Descripción: 194 p. il. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 978-84-9135-588-5.Tema(s): Derecho laboral | Graduados sociales | Colegios profesionales | Relaciones laborales y Recursos HumanosRecursos en línea: Ver ebook
Formatted content notes: Contenidos:
Prólogo. Introducción. Primera etapa (1925-1956). Del nacimiento de la escuela social a la creación de los colegios profesionales de graduados sociales, por José Gustavo Quirós Hidalgo. Segunda etapa (1956-1978). La consolidación de la profesión durante la dictadura y la transición política, por Roberto Fernández Fernández. Tercera etapa (1978-2000). El graduado social en la construcción del estado social y democrático de derecho a partir de la Constitución Española de 1978, por Henar Álvarez Cuesta. Cuarta etapa (2001-2006). El graduado social en los albores de la España del siglo XXI. Estado de la profesión y del papel de los Colegios Profesionales y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, por Rodrigo Tascón López. Quinta etapa (2006-2010). La situación de la profesión de graduado social en la actualidad: el futuro es ahora y siempre, por Rodrigo Tascón López. Sexta etapa (2011-2015). Afianciamiento de la profesión entre las profesiones jurídicas. el nuevo grado universitario y las nuevas tecnologías como impulsores.
Resumen: La elaboración de esta nueva edición sobre la historia de los Graduados Sociales está justificada por los cambios sustanciales que han modificado parte de su actividad profesional, desde el Recurso de Suplicación, a través de la reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial, en la Ley 13/2009, de 3 de noviembre. El cambio de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social y por último la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, donde al colectivo de Graduados Sociales se le trata con la misma autoridad y con la misma obligación que al resto de los operadores jurídicos, son motivos lo suficientemente importantes para actualizar esta obra, sin olvidar que todavía se inicia una nueva etapa con la Reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, con la esperanza de alcanzar la firma de los Recursos de Casación ante el Tribunal Supremo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2330 (Navegar estantería) Disponible 11333

Bibliografía: p. 139-140

Prólogo.
Introducción.
Primera etapa (1925-1956). Del nacimiento de la escuela social a la creación de los colegios profesionales de graduados sociales, por José Gustavo Quirós Hidalgo.
Segunda etapa (1956-1978). La consolidación de la profesión durante la dictadura y la transición política, por Roberto Fernández Fernández.
Tercera etapa (1978-2000). El graduado social en la construcción del estado social y democrático de derecho a partir de la Constitución Española de 1978, por Henar Álvarez Cuesta.
Cuarta etapa (2001-2006). El graduado social en los albores de la España del siglo XXI. Estado de la profesión y del papel de los Colegios Profesionales y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, por Rodrigo Tascón López.
Quinta etapa (2006-2010). La situación de la profesión de graduado social en la actualidad: el futuro es ahora y siempre, por Rodrigo Tascón López.
Sexta etapa (2011-2015). Afianciamiento de la profesión entre las profesiones jurídicas. el nuevo grado universitario y las nuevas tecnologías como impulsores.

La elaboración de esta nueva edición sobre la historia de los Graduados Sociales está justificada por los cambios sustanciales que han modificado parte de su actividad profesional, desde el Recurso de Suplicación, a través de la reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial, en la Ley 13/2009, de 3 de noviembre.
El cambio de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social y por último la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, donde al colectivo de Graduados Sociales se le trata con la misma autoridad y con la misma obligación que al resto de los operadores jurídicos, son motivos lo suficientemente importantes para actualizar esta obra, sin olvidar que todavía se inicia una nueva etapa con la Reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, con la esperanza de alcanzar la firma de los Recursos de Casación ante el Tribunal Supremo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha